-
Características del sujeto o equipo al que se va
a realizar el plan. (pensar)
Objetivo del plan. (pensar)
-
Nº de sesiones: 10 mínimo.
- Trabaja más de una capacidad. (ej: si el
objetivo es mejorar la resistencia, no solo se mejora corriendo o con el
deporte de resistencia escogido, hay que entrenar también la fuerza y
flexibilidad).
-
Desarrollo de cada una de las sesiones.
-
Tabla esquematizada a modo de resumen.
-
Justificación del plan: Exposición del porqué lo
has hecho así: Ejercicios y métodos utilizados. Cómo has distribuido la carga
de entrenamiento (volumen e intensidad) de las capacidades entrenadas a lo
largo de las dos semanas.
EJEMPLOS:
Planificación Anual
Planificación semanal
Planificación semanal básica
Teoría Planificación Entrenamiento Deportivo. 4º ESO
Presentación teórica Planificación Deportiva 4ºESO
EJEMPLOS:
Planificación Anual
Planificación semanal
Planificación semanal básica
Teoría Planificación Entrenamiento Deportivo. 4º ESO
Presentación teórica Planificación Deportiva 4ºESO
jesupi cuando puedas mirame las entradas de recuperacion del 1º trimestre que ya las tengo todas;)
ResponderEliminarBuenas Jesús, en esta entrada con respecto al punto en el que pone "Tabla esquematizada a modo de resumen", ¿A que te refieres?
ResponderEliminarUn cuadro/tabla donde digas que vas hacer de modo general (por día y sesión) y ya después desarrollas la sesión concreta de qué harías de forma más concreta. Por ejemplo: Día 15 dic, sesión 5. Contenidos:
ResponderEliminar- MOV. ART/MARCHA/ TOBILLOS
- TÉCNICA CARRERA
- FUERZA RESISTENCIA/ AUTOCARGA
- MULTISALTOS HORIZONTALES
Así con cada día y de modo esquematizado.
Ej. De forma muy muy general y sencillo. No hace falte que se diferencie por deportes. Solo pon los medios de entrenamiento según el objetivo a conseguir.
https://www.virginactive.es/img/uploads/images/tabla-entrenamiento-triathlon-6.jpg